Un estudio realizado por American Express explora las nuevas expectativas de consumo de los sectores ABC1. El viaje “rankea” al tope.
Ya en pandemia, el 35 por ciento del segmento señaló que pudo ahorrar para futuros viajes, mientras otro 30 por ciento destinó el excedente de sus ingresos a remodelar y a acondicionar sus hogares.
Así lo revela un estudio realizado a través de encuestas por la consultora Neuronal para American Express entre hombres y mujeres de 30 a 60 años, en Córdoba y en otras provincias.
Según el estudio, los viajes y el consumo como actividades de ocio y placer están guiados hoy por la búsqueda del bienestar. Se trata de una tendencia marcada de los últimos tiempos que se acrecentó con la pandemia por Covid-19, cuando debieron transformarse radicalmente los hábitos y las costumbres cotidianas, y cuando la salud se revalorizó en todas sus dimensiones: física, psicológica y espiritual.
DESTINOS INTERNACIONALES Y DOMÉSTICOS
En el segmento consultado, la expectativa mayoritaria entre quienes quieren viajar es salir al exterior: Italia y Grecia figuran al tope de las preferencias, seguidos por Estados Unidos y España.
Sin embargo, más allá de ese resultado, Mariana Cavalli, directora de Producto de American Express, destacó que en el marco del relanzamiento de The Platinum Card potenciaron la oferta de servicios de viaje con nuevos destinos (como Esteros del Iberá) y mayor oferta de hoteles en distintas plazas, incluida Córdoba, una demanda que recibían de los propios socios.
NUEVA IDEA DE LUJO
El 47 por ciento destacó que le gustaría contar con travesías naturales con actividades off road (vistas y circuitos especiales, almuerzos/cenas en paisajes naturales); y el 44 por ciento hizo hincapié en los alojamientos exclusivos.
La pandemia sanitaria ha provocado que hoy las prioridades pasen por altos estándares de limpieza (100 por ciento de los encuestados), revisar las políticas de cancelación (96 por ciento) ante la eventualidad de nuevas restricciones de circulación, y contratar un servicio de seguro y asistencia al viajero (91 por ciento).
Por otra parte, entre quienes ya realizaron viajes durante la pandemia, ocho de cada 10 eligieron destinos dentro del país.