Semana Santa en Ciudad de Córdoba

Semana Santa en Córdoba

 

Fuente Foto: Dirección de Turismo -Municipalidad de Córdoba-. 

En el marco de conmemoración de la celebración de Semana Santa, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Córdoba ha propuesto para los visitantes que ya han reservado su estadía en la ciudad, una agenda en donde se destaca las Visitas Guiadas a las principales Iglesias y Campanarios de la ciudad, para así revalorizar el patrimonio histórico y religioso de la misma.

Basílica de la Merced 

Está fue fundada en España por la orden de los Padres Franciscanos ante el inminente rescate de los cristianos cautivos y su presencia en Córdoba a fines del siglo XVI.

Su primer templo por el año 1697 el cual a lo largo de su historia a sido reconstruido en numerosas ocasiones.

Recordemos que tomo la categoría de “Basílica” en la ciudad de Córdoba, a partir de su patrona quien fuera Nuestra Señora de la Merced, coronada como General del Ejercito Argentino por el General Manuel Belgrano.

Las visitas a esta prestigiosa Basílica se destacara a partir de poder conocer su Fachada e Interior del Templo, los días Martes 8, 22 y 29 del corriente mes a las 10 horas y los días Jueves 3, 10 y 24 a las 17 horas.

La salida hacia la visita se hará desde las Oficinas de Informes del Cabildo, ubicada en la calle Independencia 33.

Iglesia San Francisco 

La Orden Franciscana fue una de las cuatro Órdenes fundadoras de la ciudad de Córdoba, como así también fue una de las que marco una gran impronta en lo religioso en la ciudad.

Esta Iglesia es un icono arquitectónico de la ciudad, ya que fue una de las expediciones que realizo el fundador de la ciudad, Jerónimo Luis de Cabrera.

La visita a la Iglesia San Francisco se realizará el día Martes Santo -Martes 15 del corriente mes- a partir de las 10 horas.

La salida hacia está visita será desde la Plazoleta de la Inmaculada Concepción, sito en la calle Buenos Aires esquina Entre Ríos, y en la misma se recorrerá la Iglesia en su Interior e Exterior.

Iglesia María Auxiliadora 

Dicha Iglesia tiene entre sus destacadas su imponente Fachada sobre la Avenida Colon.

La misma fue construida por el arquitecto José Vespigiani.

Asimismo, la Parroquia y el Colegio Pio X son las primeras obras Salesianas de la ciudad de Córdoba, de las cuales se fueron desprendiendo las distintas obras arquitectónicas realizadas por los Padres Salesianos de Don Bosco.

Por último, la Cripta de la Iglesia María Auxiliadora fue bendecida en el año 1928 y su templo en el año 1976. 

Dicha visita se realizará el día Miércoles Santo -16 de Abril- a las 10 hora, con salida hacia la misma desde la explanada de la Iglesia ubicada en la calle Avenida Colon 1027.

Campanario de la Catedral (foto)

 

La Iglesia de la Catedral es el Templo de mayor envergadura de la ciudad de Córdoba, desde su fundación, el cual se realizo en el año 1573. 

Muchos años pasaron para la finalización de su obra, la cual en su Interior se aprecian distintos estilos que van desde el imaginario Indígena entre otros. 

Dentro de las instalaciones del Campanario de la Catedral, descansan los cuerpos de grandes figuras de la historia de Córdoba, como han sido Deán Gregorio Funes y el General José María Paz.

Las visitas a este prestigioso lugar se realizaran los días Jueves, Viernes y Sábado Santo -17, 18 y 19 de Abril- a las 10 y 12 horas, respectivamente, como así también el Domingo de Pascuas a las 17 horas.

También se podrá realizar el Sábado 26 -16 horas- y Domingo 27 -17 horas- y el costo de la misma es de 5 pesos.

La salida hacia la misma se realizara desde el Patio de la Catedral, sito en Independencia y Pasaje Santa Catalina.

Córdoba desde el balcón 

El día Domingo 6 y 13 del corriente mes se seguirá realizando la visita denomina “Córdoba desde el Balcón”, en la cual los visitantes llevan a cabo una reseña de la historia de la fundación de la ciudad, como así también se podrá apreciar una vista desde el Balcón del Oratorio del Obispo Mercadillo.   

La salida hacia esta visita se realizara desde la Oficina de Informes del Cabildo -Independencia 30-.

 

Ademas,  comunicamos que durante esta Semana Santa, nuestra institución tendrá Folletería de toda la Hotelería y Gastronomía de la Ciudad en los Puestos de Informes de la dirección de Turismo Municipal, de la Agencia Córdoba Turismo (Terminal de Omnibus y Aeropuerto) y del Shopping Patio Olmos, en cada uno de estos lugares habrá un acrílico con nuestro código QR que permitirá el acceso del Turismo a nuestra Página Web y a través de ella a toda la oferta de Hotelería y Gastronomía de la Ciudad de Córdoba.

5 thoughts on “Semana Santa en Ciudad de Córdoba

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.