La Capital cordobesa también vibró con un fin de semana de ocupación inusual para esta época

Con un menor volumen de plazas producto de la crisis económica, la ciudad de Córdoba registró un gran movimiento de turistas, inesperado para este “finde” de octubre.

La ciudad de Córdoba no se quedó atrás en materia de visitantes durante el fin de semana XXL.
Según datos oficiales de alojamientos registrados, la ocupación trepó al 86 por ciento, aunque de manera informal hubo un registro que superó el 90 por ciento, un movimiento en sintonía con los mejores “findes” de turismo previos a las restricciones por coronavirus.

Vale apuntar que, por la profunda crisis económica en el sector durante la pandemia cerraron varios hoteles en la capital (grandes y chicos). Tanto, que el volumen de plazas disponibles cayó un 35 por ciento: en 2019 había unas 11 mil camas, mientras que actualmente no superan las 7.200 plazas.

La ocupación casi plena actual se dio sobre las plazas actualmente disponibles. De todos modos, dejó balances de evidente conformidad.

“Con este fin de semana esperamos haber dado el primer paso en pos de la reactivación del turismo en la ciudad. Son inmensos los pasivos en la hotelería y gastronomía ocasionados por la pandemia. Llevará mucho tiempo acomodarse”, expresó el director ejecutivo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba (AEHGC), Fernando Faraco.

Villa General Belgrano, repleta de turistas en el finde largo de octubre 2021.

Históricamente, la ciudad de Córdoba ha sido un destino muy concurrido en Semana Santa y en las vacaciones de invierno. Sin embargo, lo que sucedió este fin de semana largo de octubre invita a pensar que podría nacer un nuevo calendario para atraer y consolidar visitantes en esa época.

La Municipalidad de Córdoba se preparó especialmente para este fin de semana y organizó el Festival Supermanzanas de Caravana, un evento inédito que incluyó gastronomía, arte, cultura e historia.

FACTORES EXTERNOS E INTERNOS

Según el director de Promoción de la Municipalidad , Francisco Marchiaro, para entender el enorme movimiento que hubo hay que atender a factores externos e internos. “Entre los factores externos, hay que contar los mismos para todo el país: el Previaje y un índice de articulación muy fuerte con el Gobierno de la Provincia”, expresó.

“Ese trabajo sostenido durante la pandemia ha hecho que en este fin de semana largo nos elijan y que Córdoba empiece a entenderse como una ciudad que tiene una industria turística muy potente”, cerró.

Entre el jueves y el domingo, hubo más de cien actividades gratuitas en la Supermanzana Mercado Norte, la Supermanzana de la Intendencia, la Supermanzana Histórica y la Supermanzana Joven del Buen Pastor.