La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) organizan el II Foro “Inclusión, Desarrollo y el Futuro del Trabajo en la Industria de la Hospitalidad”.
En el día de la fecha, se esta llevando a cabo en la Cancilleria Argentina dicho foro que cuenta con autoridades del Poder Ejecutivo y del Sector Sindical, quienes junto a reconocidos disertantes, analizan la agenda del mundo laboral del sector.
Participaron del acto de Apertura del II Foro, la Presidente de FEHGRA, Dra. Graciela Fresno; Pedro Furtado de Oliveira, de la OIT; Graciela Guzmán, de la Secretaría de Trabajo; Fernando García Soria, de Turismo; y Tito Geneiro, de UTHGRA. Análisis tripartito del Futuro del Trabajo.
Por nuestra entidad está presente la Presidente Cra. Cristina Oddone, el Vicepresidente 1° Dr. Fernando Desbots, el Secretario Sr. Alejandro Moroni, el Prosecretario Sr. Claudio Mizzau y el Presidente de la Cámara de Hoteles Sr. Mario Dadone.
En el II Foro “Inclusión, Desarrollo y el Futuro del Trabajo en la Industria de la Hospitalidad” participan máximas autoridades del Poder Ejecutivo y del Sector Sindical, y convoca a reconocidos especialistas y referentes, como Daniel Funes de Rioja, vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), y miembro del Consejo de Administración OIT; Pedro Furtado de Oliveira, representante de la OIT en la Argentina; Jorge Vallina Crespo, miembro del Global Sustainable Tourism Council (GSTC); Fernando Landa, del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC); Martín Rapetti, director del Área de Desarrollo Económico en Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC); María Victoria Giulietti, coordinadora Regional de la OIT para el Programa Ganar-Ganar “La igualdad de Género es un buen negocio”; Pablo Dragún, licenciado en Economía, director del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU-UIA), y miembro del Consejo de Administración de la OIT, por el sector empleador; Olga Martí, fundadora de la Red Argentina de Turismo Rural; y Andrea Grobocopatel, fundadora y presidente de Fundación Liderazgo y Organizaciones responsables, entre otros especialistas.