Habilitan el Aeropuerto de Córdoba: según la Provincia, la Nación dilató la reapertura por su mirada centralista

Diario La Voz – Viernes 1 de octubre de 2021

La estación aérea se convertirá en “corredor seguro”. La titular de Migraciones dijo que recién “ayer se presentaron los últimos papeles”, pero desde el Gobierno de Schiaretti aseguraron que eso es falso.

Finalmente, el Aeropuerto Ambrosio Taravella obtendrá la autorización para realizar un “corredor seguro” que permitirá el ingreso por vía aérea de turistas extranjeros, pero por ahora “no hubo notificación oficial”, según indicó el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
Durante la conferencia de prensa, la titular de Migraciones, Florencia Carignano, indicó que en relación “al pedido de reapertura de las diferentes provincias” este viernes se habilitará la estación aérea de Córdoba. En ese marco lanzó la frase: “En el día de ayer han presentado los últimos papeles que faltaban”.Avilés aseguró que esa información es falsa y recordó que aún no hubo “notificación oficial”, aunque se espera la formalización de la habilitación en el transcurso de la jornada. Además, el funcionario consideró que la Nación “dilató inexplicablemente la reapertura del aeropuerto” y vinculó a la “mirada centralista” del Gobierno el hecho de que Córdoba permanezca sin vuelos internacionales.

“Recién el 24 de agosto pasado la Nación abrió la posibilidad de que las Provincias soliciten la reapertura de sus aeropuertos. Córdoba presentó de inmediato esa solicitud y el correspondiente protocolo sanitario. La Nación hizo dos observaciones meramente formales, que fueron respondidas, y desde el 21 de septiembre no hubo más comunicación, pese a que reiteramos los reclamos”, indicó Avilés.

El nivel de molestia en el Gobierno provincial es inocultable. “La mirada centralista del Gobierno nacional en el manejo de la pandemia nos perjudicó en todos los órdenes, y lo que hicieron con el aeropuerto es parte de eso. Nunca hubo motivo para desarticular un hub como el de Córdoba; nuestro aeropuerto se destaca a nivel nacional por la eficacia de sus controles en los vuelos de cabotaje y en todo momento pudo hacerlos también en los vuelos internacionales”, dijo Avilés.

Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia, Eduardo Accastello, fue igual de directo: “Ellos están mintiendo. Y esa mentira perjudica a todos los cordobeses y cordobesas que trabajan en el hub”. Agregó que este episodio es “otra muestra de las asimetrías que implican una discriminación para Córdoba, cuando ya hay otros aeropuertos habilitados”.

Accastello pidió: “Que lo habiliten hoy (al aeropuerto de Córdoba), no hay más tiempo. No se puede esperar más. Han generado un gran daño con las demoras de estos meses”. Y dijo que “todo el equipo está listo para largar en cuanto la burocracia de Buenos Aires habilite”.

QUÉ DIJO CARIGNANO

“Hablé con la directora de Sanidad de Fronteras que estará autorizándolo en el día de hoy al Aeropuerto Internacional de Córdoba”, explicó.

La reapertura era reclamada por diferentes sectores, sobre todo los ligados al turismo, una de las actividades más afectadas por la cuarentena.

Aeropuerto de Ezeiza. (Gentileza Clarín/Mario Quinteros)

Tanto la oposición como el oficialismo cordobés se mostraron unidos en el reclamo de reapertura, más cuando se habían habilitado aeropuertos como el de Ushuaia y el de Mendoza. “Es una locura que el aeropuerto esté cerrado”, había señalado el intendente de Córdoba, Martín Llaryora.

El “hub” aéreo Córdoba padeció el cierre impuesto por el Gobierno nacional y vio afectadas sus operaciones de manera drástica durante más de 1 año y medio.