Categoría: Sin categoría

En Córdoba ya tenemos ganadores y representantes para HOTELGA 2022

Los cocineros de los establecimientos gastronómicos de Milá Restaurante, de Córdoba Capital, y Tavernetta Restaurante, de Villa General Belgrano, son los representantes del “Córdoba Cocina” para el HOTELGA, el gran torneo de chef a nivel nacional organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra).

Después de largos años sin el evento “Córdoba Cocina”, ayer, miércoles 10 de agosto, pudimos disfrutarlo nuevamente en el centro de formación del Hotel Quorum.

El acto fue encabezado por Fernando Desbots, presidente de FEHGRA y de la Filial Córdoba; Rodrigo Verde, vicepresidente de la Federación; Alejandro Moroni, coordinador de la Región Centro de FEHGRA; Luciano Nanni, coordinador del Torneo; y los dirigentes empresarios Gabino Escribano, Carlos Tremsal y Guillermo Natali, entre otros referentes.

El jurado también se compuso por siete personas, se diseñó con el fin de contar con la mayor diversidad posible a la hora de evaluar cada una de las propuestas.

Este año estuvo compuesto por Fernando Desbots, Presidente de la Fehgra y de la Filial Córdoba; Rodrigo Verde, Vicepresidente de Fehgra; Luciano Nani, asesor gastronómico de Fehgra; Gabino Escribano, Vicepresidente de la Filial Córdoba; Yeny Ortega Benavides, periodista gastronómica de Cadena3; Andrés Chaijale y Julian Espinosa, asesor gastronómico por la Filial Córdoba; y Evangelina Matoff, representante del INTA, quien declaró estar muy contenta con este acercamiento al proceso de producción, a los fines de expandir y fusionar conocimientos en todo el proceso de los alimentos.

 

A la hora del recuento de votos, el resultado fue muy parejo, por lo que el jurado determinó que sean tanto los chefs de Milá Restaurante,  Astudillo Juan Manuel y Lobo Walter Omar, con sus platos: “Lomo con salsa de choclo y maní” y “Molleja con espuma de papa con azafrán”. Y los chefs de Tavernetta Restaurante, Pablo Sanchez y Pedro Alejado, con su plato bautizado “Calamuchitano”, lomo con salsa de hongos y papas con azafrán rellenas de queso de cabra, clasificaran para HOTELGA.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

El pasado lunes 4 de julio de 2022 a las 16:00hs se llevó adelante, de manera presencial, la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Provincia de Córdoba en las instalaciones del Aula Gastronómica Astoria, ubicada en Av. Colón 164/168 de la ciudad de Córdoba.
📝 En el marco de este encuentro con la presencia de los socios, se presentaron y aprobaron los Estados Contables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 y la Memoria Institucional 2021 con las acciones realizadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

🖋 Además, tuvo lugar la renovación parcial de la Comisión Directiva 2022 la cual se detalla de la siguiente manera:
Comité Ejecutivo
• Presidente: Dr. Fernando Desbots – Hotel Zoom Apartments
• Vicepresidente: Sr. Gabino Escribano – Restaurante El Celta
• Secretario: Sr. Alejandro Moroni – Hotel Costa Azul
• Prosecretario: Lic. Julio Tosello – Hotel Holiday Inn
• Tesorero: Ing. Claudio Mizzau – Hotel Felippe II
• Protesorero: Cr. Ramiro Rodriguez – Hotel Azur Real
• Vocal Titular – Cámara Hoteles: Sr. Mario Dadone – Hotel Montecarlo
• Vocal Titular – Cámara Restaurantes: Sr. Guillermo Natali – La Perla Restaurante
• Vocal Titular – Cámara Pasteleros: Sr. Enrique Finocchietti – Chamas SRL
• Vocal Suplente – Cámara Hoteles: Cra. Cristina Oddone – Hotel del Sol
• Vocal Suplente – Cámara Restaurantes: Sr. Carlos Tremsal – Autentico Bar
• Vocal Suplente – Cámara Pasteleros: Sra. María Inés Nino – La Costanera SRL
Comisión Revisora de Cuentas
• Titular: Hector Reggiani – Hotel Viena
• Titular: Esteban Picolotti – San Honorato
• Titular: Mariana Heinze – Hotel Viena
• Suplente: Soledad Gayoso – Hotel Gran Rex

 

 

Hasta el 16 de junio está abierta la inscripción para la exclusiva capacitación en el Basque Culinary Center

Orientado a propietarios, gerentes y chefs de establecimientos hoteleros y gastronómicos miembros de la FEHGRA, la exclusiva experiencia de aprendizaje en el prestigioso instituto de San Sebastián, España, se desarrolla del 3 al 8 de octubre. La Federación ofrece financiación para que sus socios puedan asumir la inversión con mayor facilidad.

El IV Seminario de Actualización para Propietarios, Gerentes y Chefs de Restaurantes tiene un programa diseñado para socios de la Federación, que nace de la alianza estratégica con el Basque Culinary Center (BCC) de San Sebastián (España), institución especializada en difundir conocimiento y estrategias de gestión gastronómica.

Orientado a empresarios y empleados de establecimientos hoteleros y gastronómicos asociados a las Filiales de la Federación, la capacitación internacional se desarrollará del 3 al 8 de octubre próximo, y ofrece un programa personalizado para FEHGRA, que está focalizado en crear una experiencia educativa y profesional.

La Federación pone a disposición de sus socios alternativas de financiación, que incluye la inversión en la capacitación, las visitas guiadas y experiencias gastronómicas, los gastos de traslado y los costos de alojamiento. Se ofrece realizar el pago en hasta 18 cuotas.

La capacitación internacional es una iniciativa de FEHGRA, que lleva adelante el Departamento de Capacitación y Formación Profesional, a cargo de la protesorera Belén García Bertone.

 

Seminario de Actualización

Los Ejes Temáticos giran en torno a cuatro temas: Gestión estratégica global del restaurante; El mundo de la sumillería y coctelería; Gestión económico-financiera enfocada al mundo de la restauración; y Marketing digital para restaurantes y tendencias. La experiencia se completa con Excursiones y Trabajo de Campo en lugares y establecimientos emblemáticos de San Sebastián. Además, se ofrece a los participantes la posibilidad de presenciar el evento gastronómico de referencia SS GASTRONOMIKA, que coincidentemente se celebra del 2 al 5 de octubre, con acceso a la feria y ponencias, circunstancia que valoriza aún más esta oportunidad.

El BCC es una institución reconocida internacionalmente por su excelencia en diseñar estrategias en materia gastronómica, que contempla acciones de formación, actualización, investigación y promoción de la actividad. Además, está alineada con el liderazgo gastronómico del País Vasco, que experimentó una gran transformación y logró posicionar fuertemente su producto gastronómico en el mundo.

 

Informes: [email protected]

Fuente: [email protected]

Turismo religioso: Villa Cura Brochero celebra la fiesta de su Santo

La localidad cordobesa se prepara para el arribo de peregrinos a los actos y celebraciones por la Fiesta litúrgica, como cada 16 de marzo.

Miércoles 16 de marzo de 2022 – Cadena 3

Todos los santos de la Iglesia tienen asignado su día de celebración. En el caso del Cura Brochero, el santo de Traslasierra, cada 16 de marzo se concretan los actos organizados para honrar su memoria y manifestar el cariño y la devoción de quienes lo buscan de intercesor ante Dios.

Es que el 16 de marzo de 1840 Brochero nacía en Carreta Quemada, cerquita de Santa Rosa de Rio Primero. Hoy en la localidad cordobesa que lleva su nombre, gente de todas partes llega cargando pedidos, agradecimientos e intenciones.

Con misas a las 8, a las 10, a las 12 y la central presidida por el obispo de Cruz del Eje Ricardo Araya, se honrará la memoria del curita gaucho.

Asimismo cada comedor, confitería y espacio con sombra ya tiene familias ocupantes.

La presencia de visitantes del Parque Temático es multitudinaria, que recorre la vida del santo que nacía hace 182 años.

Villa Cura Brochero recibe el arribo de peregrinos a los actos y celebraciones en un período fuera de vacaciones o fines de semana.

Y la fe simple de la gente simple se encarga de llenar de color, tradición y sobre todo esperanza, las calles de Villa Cura Brochero, donde hoy se resume el país.

Informe de Alberto Roselli.

Fuente:https://www.cadena3.com/noticia/sociedad/villa-cura-brochero-celebra-la-fiesta-de-su-santo_319529&ori=whatsapp

Topes de comisiones – Acuerdo con Rappi y Pedidos Ya.

Si tenés un restaurante, bar o comercio con despacho de comida afiliado a nuestra entidad, podrás acceder a beneficios exclusivos. 🎉💪🏼
Recientemente, firmamos un acuerdo con las aplicaciones de delivery #rappi y #pedidosya para establecer topes en las comisiones que cobran a los empresarios gastronomicos.
Los topes acordados son:
⏩ Del 10% para estar presentes en las plataformas virtuales.
⏩ Un máximo del 18% si se incluye el servicio de logística.
Este acuerdo estará vigente hasta el 30 de junio del 2021.
Si todavía no estás afiliado a nuestra entidad, ingresa a nuestra web ( www.hotelesygastronomiacordoba.com ) y envíanos tu consulta para más info.🤓