Compartimos una excelente nota de Cadena 3.
Estos recorridos son cortos y tienen dificultad baja, ideal para disfrutar en un día. Todos tienen entornos naturales únicos y la posibilidad de frenar para descansar.

FOTO: Andrés Bueno-Flickr
1- Sendero “La casa del gaucho” en Salsacate
Este camino recorre una distancia de 6,43 km, lo que implica unas 2:30 horas para ir y volver. Es un recorrido que comienza a pocos metros de “La Playita”, uno de los balnearios más conocidos de la localidad.
En su camino se observa la unión del Río Jaime -dulce- con el Arroyo Cachimayo -salado- con propiedades curativas. Se pasa por “El Molino”, una antigua estancia y culmina en “La casa del gaucho”, una especie de caverna.
2- Sendero Naguan Tica en Mina Clavero
Tiene una distancia de 2,68 km e implica una hora de recorrido. Su nombre significa “Cerro del Cacique” y parte desde la reserva privada homónima, frente al balneario de Huerta Grande. En su recorrido se observan vestigios de los pueblos comechingones de la zona.
3- Sendero Cerro Ñu Porá en Río Ceballos
El sendero recorre 4,5 km e implica una hora y media de caminata. El significado de su nombre es “Cerro Lindo”. Desde la punta del cerro puede verse gran parte del pueblito serrano. También se puede observar una escultura del Cristo Ñu Porá de 12 metros de altura. También hay un vía crucis que acompaña todo el recorrido.
4- Sendero Los Hornillos en Río Ceballos
La distancia es de 3,74 metros y tiene una duración de una hora y 30 minutos. El sendero parte desde Colanchanga, más precisamente desde la pulpería Nido Gaucho. Allí se deja el auto y comienza el camino que cruza el río varias veces. El sendero culmina en la Cascada Los Hornillos.
5- Sendero de la Cruz en San Marcos Sierras
El recorrido se extiende por 1,63 km y durante 40 minutos. Es un sendero autoguiado que desemboca en el Cerro de la Cruz. En la cumbre hay una cruz y unas vistas panorámicas únicas de la localidad serrana.